Margarita Robles pide explicaciones al Jemad tras saber que ya ha sido vacunado. Unidas Podemos reclama a Sánchez el cese del JEMAD tras vacunarse contra la covid
Leer másAutor: admin

Solo el 25% de los mensajes comerciales de suplementos alimenticios deportivos cumplen los criterios de productos saludables
Según un artículo liderado por investigadores de la Universidad de Alicante y centrado en monohidrato de creatina, que acaba de ser publicado en la revista Public Health Nutrition. La mayoría de los mensajes analizados deben modificarse o eliminarse ya que podrían considerarse fraudulentas y/o engañosas para el consumidor, apunta el estudio.
Leer más
4 Terapias médicas futuristas que nacieron en el 2020
Cuando se trata de terapias médicas futuristas, sin duda alguna se hace referencia al aumento de calidad de vida de las personas de forma significativa. Es por ello que la clínica estadounidense Cleveland Clinic, resaltó a finales de este año cuáles han sido las nuevas prácticas médicas que han llegado para quedarse. En Salud Manía, sabemos lo importante que es tener buen estado físico y psicológico, por ello te contamos todo lo que debes saber sobre los avances médicos del 2020.
Leer más
Lo que se sabe y lo que no de la vacunación que ahora empieza
Los primeros españoles han recibido este domingo la primera vacuna contra el coronavirus, la de Pfizer y Biontech aprobada hace apenas unos días por la Unión Europea, que se administra en dos dosis separadas por tres semanas. Tras un primer lote de 10.000 unidades se espera que las compañías envíen a España 350.000 cada lunes hasta llegar, en doce semanas, a las 4.591.275 que España ha comprado y que se sumarán en breve a las de Moderna, cuya aprobación es inminente. El proceso de vacunación ha empezado: estas son las preguntas y respuestas esenciales del proceso que ahora comienza.
Leer más
Todo lo que se sabe de la nueva variante del virus COVID-19
Una “nueva variante” del coronavirus SARS-Cov-2 se ha propagado rápidamente por el sudeste de Reino Unido, una nueva cepa del virus que, en palabras del ministro británico de Sanidad “puede estar asociada a la propagación más rápida” de la enfermedad.
Leer más
El Congreso de los Diputados aprueba por mayoría la proposición de Ley de Regulación de la Eutanasia
El Pleno del Congreso ha aprobado este jueves 17 de diciembre la Proposición de Ley Orgánica de regulación de la eutanasia con 198 votos a favor, 138 en contra y 2 abstenciones en una votación de conjunto, tal y como exigen el artículo 81 de la Constitución y el 131 del Reglamento del Congreso, donde también establece la necesaria mayoría absoluta para su aprobación y continuar así su tramitación en el Senado.
Leer más
Qué es la telemedicina, objetivos y beneficios
La telemedicina se podría definir de forma amplia como el uso de la tecnología al servicio de la medicina, para poder diagnosticar, seguir y tratar a los pacientes que lo requieran de forma telemática (remota).
Leer más
Una contra-epidemia de comportamientos para luchar contra la pandemia de Covid-19
El prestigioso experto mundial en cambio cultural y CEO de The Chalfont Project, afincado en Londres, Leandro Herrero, ha publicado recientemente “LAS 12 REGLAS PARA UNA CONTRA-EPIDEMIA DE COMPORTAMIENTO PARA TRATAR LA COVID-19” (12 RULES FOR A BEHAVIOURAL COUNTER-EPIDEMIC TO DEAL WITH COVID-19). Este manifiesto explica cómo se puede aplicar ciertas reglas de cambio cultural a la batalla no medica contra el COVID-19.
Leer más
João Simões, de Grünenthal Pharma, Premio Pasteur de la Medicina, Farmacia e Investigación Biomédica 2020
El acto, organizado por la Asociación Europea de Economía y Competitividad, tenía como objetivo poner en valor la labor y la dedicación de distintos profesionales del mundo médico, científico y de la investigación. Además de João Simões, resultaron galardonados una exclusiva selección de eminencias en estos ámbitos, así como la popular presentadora del veterano programa “Sálvame”, Carlota Corredera, premiada por la divulgación de la campaña #QuédateEnCasa en favor a la prevención del Covid-19
Leer más
¿Existe la ortodoncia invisible?
Sabías que el término ortodoncia se comenzó a implementar desde el año 1841, aunque fue en los años 90 cuando utilizar brackets se volvió el último grito de la moda. Con el pasar del tiempo y la llegada de nuevas generaciones este gusto fue variando, creando así a grupos que preferían una ortodoncia invisible, sin la necesidad de mostrar todo el mecanismo implementado para dar forma, posición y función a la estructura dentomaxilofacial.
Leer más